Sueño y sistema nervioso central

Los expertos de MARNYS te ayudan a mejorar la calidad del sueño y cuidar tu bienestar neurológico

En esta categoría encontrarás artículos informativos sobre el descanso nocturno, la salud neurológica y cómo determinados nutrientes y hábitos pueden ayudarte a cuidar tu bienestar emocional y mental. Desde estrategias de higiene del sueño hasta complementos alimenticios utilizados tradicionalmente para favorecer la relajación, nuestros contenidos están diseñados para ofrecerte información útil y basada en evidencia.

Parece que no encontramos lo que estás buscando. Puede que una búsqueda te ayude.

¿Qué suplemento tomar para mejorar el sueño?

Un descanso adecuado es importante para el equilibrio físico y cognitivo. Algunos complementos alimenticios contienen ingredientes que han sido asociados con el mantenimiento de ritmos fisiológicos normales del sueño y la relajación:
  • Melatonina, que contribuye a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño (efecto demostrado con 1 mg antes de acostarse).
  • Valeriana, planta tradicionalmente empleada por su uso en el bienestar mental.
  • Pasiflora, empleada en el contexto de la relajación y la tranquilidad.
  • Magnesio, que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y a la función muscular.
  • Griffonia (5-HTP), precursor natural de la serotonina y la melatonina, usado tradicionalmente como apoyo en el descanso.
Estos ingredientes pueden formar parte de una estrategia global de bienestar cuando se combinan con hábitos saludables y rutinas regulares de sueño.

Apoyo nutricional al sistema nervioso central (SNC)

El sistema nervioso central está implicado en funciones como el sueño, el estado emocional y la adaptación al entorno. Algunos ingredientes utilizados tradicionalmente en suplementación han sido estudiados por su interacción con funciones neuronales:
  • L-teanina, aminoácido presente en el té verde, asociado con un estado de alerta relajada.
  • Omega 3 (EPA y DHA), que contribuyen al funcionamiento normal del cerebro (250 mg de DHA al día).
  • Vitaminas del grupo B, especialmente B6, B9 y B12, que contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso.
  • Plantas adaptógenas como ashwagandha o rhodiola, tradicionalmente utilizadas en situaciones de alta demanda mental.
Aunque los efectos pueden variar entre personas, estos nutrientes pueden incluirse en una dieta variada como parte de una rutina orientada al equilibrio neurofuncional.

Consejos naturales para dormir mejor y relajarte antes de acostarte

Crear un ambiente propicio para el descanso es fundamental. Estas prácticas, combinadas con una alimentación equilibrada, pueden ayudarte a mantener una rutina nocturna beneficiosa:
  • Reducir el uso de pantallas electrónicas al menos una hora antes de acostarte.
  • Cenar con antelación y evitar comidas pesadas antes de dormir.
  • Establecer horarios regulares de sueño para favorecer la sincronización del ritmo circadiano.
  • Tomar infusiones suaves como tila, melisa o lavanda antes de acostarte.
  • Incorporar técnicas de relajación como respiraciones profundas o meditación guiada.
Integrar estos hábitos junto a productos con ingredientes como melatonina, magnesio o extractos vegetales puede ayudarte a mantener el descanso nocturno dentro de un enfoque natural y equilibrado.